Artículo 251. Abuso de condiciones de inferioridad. .<Penas aumentadas por el
artículo 14 de la Ley 890 de 2004, a partir del 1o. de enero de 2005. El que
con el fin de obtener para sí o para otro un provecho ilícito y abusando de la
necesidad, de la pasión o del trastorno mental de una persona, o de su
inexperiencia, la induzca a realizar un acto capaz de producir efectos
jurídicos que la perjudique, incurrirá en prisión de dieciséis (16) a setenta y
dos (72) meses y multa de seis punto sesenta y seis (6.66) a setenta y cinco
(75) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Si se
ocasionare el perjuicio, la pena será de treinta y dos (32) a noventa (90)
meses de prisión y multa de trece punto treinta y tres (13.33) a trescientos
(300) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Descripción del Tipo:
SUJETO
|
Activo:Indeterminado
singular.
|
Pasivo:
Persona necesitada,
en estado de pasión, o de trastorno mental, o con inexperiencia.
|
CONDUCTA
|
Verbo
Rector: Inducir a realizar un acto.
-
El
acto debe ser capaz de producir
efectos jurídicos que perjudica al sujeto pasivo.
|
|
Modo:
-Abuso de las condiciones del sujeto
pasivo.
|
Tiempo:No se presenta.
|
Lugar:No se presenta.
|
BIEN
JURIDICO TUTELADO
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO ECONOMICO
TITULO VII
CODIGO PENAL
|
Objeto Jurídico:
-Patrimonio económico.
|
Objeto Material Personal:
Persona inducida.
|
Beneficio:
|
Finalidad:
Obtener provecho
ilícito para sí o para otro
|
Tentativa: No admite
|
ELEMENTOS
NORMATIVOS
·
Provecho
ilicito.
·
Estado
de pasión o necesidad.
·
Trastorno
mental.
·
Acto
jurídico
|
||
PARTICULARIDADES:
·
Mera
conducta.
·
Tipo
peligro
·
Tipo mono-ofensivo.
|
Si la persona que se trato de defender al hacer esta denuncia fallece, sigue activa la denuncia???.. Si luego de su fallecimiento se comprueba que le retiraron $$$ de sus cuentas que se debe hacer
ResponderEliminarSegún el doctrinante Suárez Sánchez, cuando se presenta la inducción pero el sujeto activo no realiza la conducta se presenta tentativa, siendo el verbo rector "transitivo" y el delito de resultado.
ResponderEliminarSi un hijo se aprovecha del estado de demencia senil de su mama, y lleva a una notaria y le hace colocar la huella y falsifica su firma para que le venda un bien inmueble en este caso que delito existe
ResponderEliminarEn primer lugar, hay que aclarar, que presionar a una persona para vender NO es delito; en segundo lugar no se especifica si se pago el precio (dinero), en tercer lugar si en verdad se falsifica la firma, entonces el delito que existe es: Falsedad en Documento Publico.
EliminarMilton Coral.
Abogado Aspirante a Magister.
presionar a una persona para vender sí puede llegar a constituir el delito de constreñimiento ilegal el cual consiste en "constriña a otro a hacer, tolerar u omitir alguna cosa"(art, 182 Cp.) siempre y cuando dicha presión se haga mediante violencia física, psíquica o moral y esa violencia puede ser sea real o potencial. así mismo, se constituiría el delito de falsedad en documento público. ademas de lo anterior, en el aspecto civil, el negocio jurídico resultante podría adolecer de nulidad por vicios en el consentimiento.
EliminarIván: estudiante de derecho, Universidad Surcolombiana.
Buena respuesta Iván.
EliminarMi esposo padece una enfermedad mental y la mamá se aprovecha de ello y el le forma una promesa de compra venta donde le entrega la casa puedo colocar el denunció por delito de condiciones de inferioridad
Eliminarcuando las partes celebran contrato de hipoteca, pero la parte deudora se niega a pagar y la parte acreedora decide demandar, el deudor decide entonces denunciar x este delito al acreedor, en este caso se configura el delito de abuso de condiciones de inferioridad???
ResponderEliminarno, porque la hipoteca es un derecho real que tiene el acreedor sobre el bien gravado, por lo que no podría tipificarse este delito.
EliminarSi una perosna con discapacidad sensorial, es abusada y explotada laboralmente, y no se le paga por sus servicios de auxiliar, no existe contrato alguno, pero existe un compromiso, y a su vez lo hacen trabajar 14 horas al dia, y no se le hace la remuneracion acorde, aplicaria este caso, cierto?
ResponderEliminarSi ya existe una conciliacion y se ha devuelto la tercera parte de la deuda pero por diferentes motivos el deudor deja de pagar esto amerita una nueva demamda?
ResponderEliminarSi ya existe una conciliacion y se ha devuelto la tercera parte de la deuda pero por diferentes motivos el deudor deja de pagar esto amerita una nueva demamda?
ResponderEliminarSi se niega un fuec (en este caso es de servicio público especial) sin motivo legal alguno, se puede demandar por delito abuso por inferioridad ya que sin este no se puede trabajar por lo tanto perjudica mi economía
ResponderEliminarsi me demandan en la fiscalía por abuso en condiciones de inferioridad pero han pasado 4 años y aun no he sido llamado a que me escuchen. Cuanto tiempo se demora para cerrar el caso, es decir para q lo archiven
ResponderEliminarEl verbo "inducir" incluye aceptar un pago a cambio? Por ejemplo, el sujeto activo ofreció un pago a uno de los miembros del grupo (cabe aclarar que NO es una sociedad) para que aceptara el contrato.
ResponderEliminar